0

Diálogos clínicos

eBook - Sobre psicoanálisis con familias y parejas

Erschienen am 25.08.2020, 1. Auflage 2020
9,49 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789871678846
Sprache: Spanisch
Umfang: 250 S., 0.84 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

La psicoterapia psicoanalítica de familia y pareja es una práctica clínica que trata los sufrimientos psíquicos de los miembros de una familia o pareja en relación con la estructura de los vínculos familiares o de pareja. Esta práctica, inscrita en el campo del psicoanálisis aplicado a los conjuntos pluri-subjetivos y a los vínculos que se forman no sólo en las parejas y familias, sino también en los grupos e instituciones, postula que existe una realidad psíquica propia de estos conjuntos y sus vínculos. Esta extensión de la práctica psicoanalítica se desarrolló bajo el efecto de las grandes transformaciones que, desde hace algunas décadas, han contribuido al reconocimiento de formas y contenidos específicos de los problemas y sufrimientos que emergen y, en parte, son producidos en estos conjuntos. Me refiero a problemas de filiación y de transmisión de la vida psíquica entre generaciones, a la profunda crisis o falla de los garantes y las alianzas que estructuran el espacio psíquico subjetivo y el de los vínculos intersubjetivos y a la inseguridad de la base narcisista de los vínculos. Todos estos problemas afectan los procesos de subjetivación y simbolización, y están estrechamente ligados a las formas del malestar contemporáneo.

Autorenportrait

David E. Scharff es médico psicoanalista, coordinador del Comité de Psicoanálisis de Familia y Pareja de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Es fundador, miembro y exdirector del International Psychotherapy Institute, Washington DC. Es profesor de Psiquiatría Clínica de la Universidad de Georgetown y de Uniformed Services University of the Health Sciences. Es editor de Psychoanalysis and Psychotherapy in China. Es autor y editor de numerosos libros y artículos, entre los más recientes están The Interpersonal Unconscious and Psychoanalytic Couple Therapy, con Jill Scharff, 2011; Family and Couple Psychoanalysis. A Global Perspective, editado con Elizabeth Palacios, 2016. Mónica Vorchheimer es psicoanalista con función didáctica de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires en Argentina. Es miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional, de la Federación de Psicoanálisis de América Latina, de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia y miembro honorario de la Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y la Familia, Zaragoza. Es asimismo miembro del Comité de la Asociación Psicoanalítica Internacional sobre Psicoanálisis con Parejas y Familias. Actualmente es docente en el Instituto Universitario de Salud Mental de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires y en la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados en Buenos Aires, ciudad donde reside y desarrolla su práctica privada.

Inhalt

Los autores Prefacio a la edición de Karnac por Susanna Abse Prólogo por Julio Moreno Introducción. Riquezas y diversidades alrededor del mundo, por David Scharff y Mónica Vorchheimer Capítulo 1. Haciendo historia. Parte I. Historia del psicoanálisis de familia y pareja en Latinoamérica, por Roberto Losso Parte II. El desarrollo del psicoanálisis vincular, por Rodolfo Moguillansky Parte III. Familia: sueños y pesadillas, por Carlos Guillermo Bigliani Capítulo 2. La narrativa y la identidad Familiar. Presentación del caso por Anna Maria Nicolò; Comentario de Janine Puget; Comentario de Richard M. Zeitner Capítulo 3. Cuando 1 + 1> 2 pero nunca 3. Presentación del caso por Mary Morgan y Lissy Abrahams. Comentario de Caroline Sehon. Comentario de Sonia Kleiman Capítulo 4. Una despedida que prohíbe el duelo. El trabajo con la repetición traumática en una pareja de adultos mayores. Presentación del caso por Timothy Keogh y Cynthia GregoryRoberts. Comentario de Guillermo Bigliani. Comentario de Silvia Nussbaum Capítulo 5. Si está adentro quiere salir, si está afuera quiere entrar. La familia y los niños. Presentación del caso por Regina Maria Rahmi, Comentario de Ricardo Rey, Comentario de Zuli O'Neill Capítulo 6. Tratamiento psicoanalítico de crisis con una familia china. Presentación del caso por Jill Savege Scharff yDavid E. Scharff. Comentario de Miguel Spivacow. Comentario de Isabel Cristina Gomes Capítulo 7. Descompensación proyectiva: duelo por la pérdidade identificaciones proyectivas en una pareja. Presentación del caso por Lucia Morabito. Comentario de Mary Morgan. Comentario de Karen Proner Capítulo 8. Trabajando con vínculos. Presentación del caso por Elizabeth Palacios. Comentario de Lin Tao. Comentario de Susana Muszkat Capítulo 9. Primeras entrevistas con ¿una? familia. Presentación del caso por Mónica Vorchheimer. Comentario de David Scharff. Comentario de Mónica Vorchheimeral comentario de David Scharff.

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.