0

Desarrollo integral sustentable

eBook - Cooperación público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, Acción empresarial

Erschienen am 25.08.2020, 1. Auflage 2020
9,49 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789874467102
Sprache: Spanisch
Umfang: 300 S., 3.67 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

La inserción laboral de personas con discapacidad intelectual es un desafío que alcanza a gran parte de la población mundial. Este se encuadra dentro del marco del Objetivo de Reducción de las Desigualdades de Naciones Unidas. La inserción de esta parte de la población en el espacio laboral es un propósito complejo, que , por definición no puede ser resuelto desde un solo sector. Este libro arroja luz sobre la relación intrínseca entre a ciencia y los fenómenos sociales y la imperiosa necesidad de cooperación entre los distintos sectores para que el logro de una inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual sea sustentable.

Autorenportrait

Lucio Traverso: Nació en Buenos Aires Argentina (1955), casado con tres hijos. Es máster en Dirección y Administración de Empresas por el IAE (1985). Se graduó de contador público nacional en 1978 y obtuvo el título de licenciado en Administración de Empresas en 1983 en la Universidad de Buenos Aires. Realizó varios cursos en el país y en el exterior sobre temas relacionados con estrategia, desarrollo organizacional y empresas familiares. Antes de ingresar en el IAE Business School en 1998 como profesor full-time, se desempeñó en diversos cargos directivos en empresas de primera línea, en el nivel nacional e internacional en diversos sectores: medios de comunicación, conversión de papel, bebidas destiladas, transporte automotor pesado e impresiones de seguridad y procesamiento de información para el entretenimiento. Durante su desempeño ejecutivo, participó de asociaciones de empresas de diversos países (Chile, Argentina, México, EE. UU., etc.) en los que dirigió emprendimientos y negocios que involucraron procesos de compra, fusiones, downsizing, turn around, etc. Se desempeñó gran parte de su carrera en el mundo privado de empresas familiares en diferentes posiciones de liderazgo, Grupo Ledesma, Televisa, Scania, Fratelli Branca, son algunas de ellas. Estas experiencias de dirección contribuyen en su día a día, complementando su tarea académica y de consultoría. Es coautor del libro De la empresa familiar a la familia empresaria, participa de disertaciones y clases de empresa familiar en distintos países de la región durante el año. 17 En la actualidad, los temas de su interés y especialidad, como consultor y profesor, están referidos a la dirección general, estrategia y el proceso de desarrollo de las empresas familiares. Es consultor de empresas de primer nivel nacional e internacional. Dicta cursos de Estrategia y Dirección General en varios países de Latinoamérica y Europa. Además, es director de Política de Empresa en el IAE Business School y consultor de Empresas Familiares. Lucio tiene activa participación en organizaciones solidarias, es miembro del consejo directivo de CONIN, senior advisor de la comisión directiva de Haciendo Camino y colaborador de diferentes organizaciones no gubernamentales, a las que ha prestado servicios de consultoría y acompañamiento en el desafío de su desarrollo. También integra la Asociación de Amigos de UNESCO Villa Ocampo. Lucio está casado con Viviana, con quien ha desarrollado una familia integrada por Nicolás, Lucas y Manuel. A la que se sumaron Anita, Ángeles y Flopy y los nietos Zion, Kenya y Sofí. Héctor Rocha: es profesor de Política de Empresa del IAE Business School. Es Ph.D en Business Studies (London Business School), Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones (Universidad de Navarra) y Máster en Dirección de Empresas (IAE Business School). Su tesis doctoral sobre entrepreneurship, clusters y desarrollo fue premiada por la Unión Europea. Impartió seminarios, conferencias y simposios en diez países Europeos, México, Brasil y Estados Unidos, incluyendo instituciones internacionales como Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo y la OECD. Fue miembro el grupo Techint, de Price Waterhouse& Co. y asesor de funcionarios públicos en la provincia de Buenos Aires.

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.